lunes, 31 de marzo de 2014

Querido amigo:

Santiago de Querétaro, Querétaro México, 18 de Marzo de 2014

Hola apreciada amiga:

          Espero que estés muy bien, el motivo de la carta es porque he estado investigando sobre las redes sociales y como tu acostumbras mucho estar en internet y en todas esas cosas te escribo esta carta para que tengas precaución.  
         
          En una red social los individuos están interconectados, interactúan y puedes tener más de un tipo de relación entre ellos.  Otro significado de redes sociales es que son páginas de internet que actualmente las usamos en todo el mundo por lo que si eres de China puedes contactar personas de México. ¡Qué padre! ¿No crees? Y estas redes sociales pueden unir ó hacer que las personas se conozcan.
           
          Otra cosa que encontré fue que te puede crear adicción o algunas personas malas pueden hacer mal uso de tus datos pero como todo lo que tiene cosas malas también tiene cosas buenas una de ellas es que te mantiene actualizada, esto es real aunque no lo creas.

          Hay muchos tipos de redes sociales como las genéricas que son las que todos conocemos las cuales son Facebook, Google +, Twitter y Myspace. Otros tipos de redes sociales son las profesionales que estan relacionadas con los trabajos y todo eso unas de ellas son Linkes sociales también tiene cosas buenas una dedln, Xing y Viadeo. Y los otros tipos de redes sociales son las verticales o temáticas la más famosa de ellas es Flickr. Unas de estas estoy segura ni las conocias y eso que te la pasas en la computadora.

          Espero que con esto tengas más cuidado cuando estés en internet no quiero que te pace nada porque hay personas que abusan de otras personas, las maltran y obligan a que hagan cosas que ellas no quieren. Para esto te recomiendo si te piden datos personales los pongas en privado así otras personas no los veran y harán mal uso de esa información.
       
          Ahora a tener mucho cuidado cuando te metas a internet y suerte.
            
                            Saludos    

viernes, 28 de marzo de 2014

La musica de las leguas indigenas

 La cultura náhuatl

 
 
traducción de xopan cuicatl
 
 
 
  
 
 
 
La lengua náhuatl es una macro lengua auto-azteca que se habla principalmente en Puebla, Guerrero Tlaxcala, Veracruz, Michoacán entre otros, que surgió por lo menos desde el siglo X .
¡Y recuerda que hay un gran espacio cultural para el idioma náhuatl!
 
 


 

miércoles, 5 de marzo de 2014

La gente dice...

El hipo

El hipo es un movimiento involuntario (espasmo) del diafragma, el espasmo es seguido de un cierre rápido de las cuerdas vocales lo cual produce un sonido característico, el hip.

Obtuvimos información sobre la cura de este padecimiento al entrevistar a algunas personas, entre ellos a algunos médicos, además algunas otras personas, páginas de Internet, libros y artículos de revistas lo cual nos llevó a lo siguiente:

Un remedio muy eficaz contra el hipo es estirarse en una puerta arqueando la espalda y estirando el abdomen a lo que el médico comenta que este remedio puede llegar a causar serios problemas lumbares si se practica con frecuencia ya que en caso de no sostenerse bien de la puerta puedes caer y resultar herido por lo que es mejor la medicina.

Por otro lado algunas personas piensan que es más efectivo beber un vaso de agua fría, en cambio algunos médicos comentan que es mejor tomar los medicamentos levodopa y nicotina únicamente si así te lo receta tu médico.

Algunos otros remedios caseros consisten en que alguien te de un susto, tomar o comer algo, comer un terroncito de azúcar o una cucharadita de sal, entre otros.

"Los remedios caseros son sugerencias que las personas han experimentado y en múltiples ocasiones ha resultado, y la mayor parte de ellos funcionan." Nos comentaron los doctores Rodrigo Martínez y Mónica Obregón.

El ataqué de hipo que ha durado más es el de Charles Osborne el que duró 69 años y 5 meses quién murió 11 meses después de que el hipo se detuviera.

Por lo anterior se considera de suma importancia tener en cuenta los riesgos de consumir o practicar remedios caseros ya que pueden perjudicarte más que ayudarte y debes pedir el consejo de tu doctor antes de intentar algo peligroso.